Nuestro cuerpo va cambiando según vamos creciendo y nuestra boca igual. En este caso, los terceros molares, conocidos como las muelas del juicio, son los últimos dientes en crecer. Estos se suelen desarrollar entre los 17 a los 25 años, pero pueden salir después, salir antes o no salir nunca. Cada caso es especial.
En ciertas ocasiones, estos molares emergen sin complicaciones, integrándose armoniosamente con tu dentadura. Sin embargo, en otros pacientes, las muelas del juicio pueden ocasionar molestias dolorosas, a veces volviéndose insoportables.
¿Cómo actuar cuando sufrimos este dolor? ¿Qué debo hacer o tomar?
Aquí te lo contamos todo.
Muela del juicio, ¿qué es?
Como ya sabes, las muelas del juicio son los últimos dientes que aparecen en nuestra boca. Debido a su robustez, el dolor que acompaña su erupción puede resultar incómodo. En algunos casos, estas muelas pueden impactarse unas con otras, adoptando posiciones desfavorables que afectan la alineación dental.
Esto sucede cuando el ángulo de erupción no es óptimo o cuando hay limitaciones de espacio en la cavidad bucal. Cada individuo suele poseer cuatro muelas del juicio, dos en la parte superior y dos en la inferior. Esto ha ido evolucionando, ya que hay personas con dos muelas o con ninguna, por ejemplo
Posibles síntomas
Los síntomas más comunes son:
- Dolor intenso o enrojecimiento de las encías
- Sensibilidad extrema durante el cepillado
- Sangrado durante el cepillado
- Sabor desagradable en la boca junto con mal aliento
- Hinchazón y dolor en la mandíbula
- Molestias al comer o al abrir la boca
- En casos extremos, dolor en oídos o fiebre
Si un profesional lo aconseja, a veces la mejor solución es extraer la pieza debido a que causa más complicaciones que beneficios. Se trata de una intervención muy común que suele requerir una pequeña incisión y algunos puntos de sutura para asegurar la salud de la zona.
Consejos para aliviar el dolor
Enfrentarnos a un dolor así día a tras día puede resultarnos muy tedioso y afectar a nuestra vida diaria. Por ello, te traemos algunos consejos claves para calmar las molestias.
En primer lugar, aplica algo frío en tu mejilla, cerca de la muela, para rebajar la hinchazón.
También es muy importante mantener una buena salud bucal, cepillando toda la zona para evitar infecciones.
En segundo lugar, se pueden usar analgésicos bajo supervisión médica. Lo más común es tomar ibuprofeno.
Un remedio casero es usar un enjuague de agua caliente con sal preparado en casa en unos minutos.
Conclusión
Con el fin de prevenir complicaciones futuras, es crucial no pasar por alto la incomodidad y buscar la atención de tu odontólogo cuanto antes. El dolor en las muelas del juicio no surge sin razón, pudiendo estar vinculado a problemas como las caries. Las muelas del juicio pueden provocar diversos síntomas que has de tener en cuenta.
Visita tu doctor de confianza en Clínica Microdental en Huércal-Overa y en Mojácar. ¡Estaremos encantados de ayudarle!