Los efectos secundarios bucales en pacientes con cáncer.

¿Sabías que más de un tercio de los pacientes que luchan contra el cáncer experimentan complicaciones relacionadas con su salud bucodental?

Esta información podría sorprenderte, dado que la mayoría de las personas suelen estar más familiarizadas con los efectos secundarios habituales de los tratamientos contra el cáncer, como las náuseas o la pérdida de cabello, pero suelen desconocer cómo el cáncer puede influir en la salud bucal.

Relación entre los tratamientos contra el cáncer y la salud bucodental

Los tratamientos para el cáncer como la quimioterapia, la radioterapia, la cirugía o una combinación de estos procedimientos son la medida para luchar contra el cáncer y si bien estos tratamientos son esenciales para combatir y vencer la enfermedad, también pueden dar lugar a efectos secundarios que deben tenerse en cuenta para garantizar la continuidad y el éxito del tratamiento.

Entre las diversas complicaciones que pueden surgir, las relacionadas con la salud bucodental son tan comunes como poco conocidas. Los tratamientos pueden dificultar la alimentación, la masticación e incluso la deglución, lo que no solo afecta la calidad de vida del paciente, sino que también puede llevar a la necesidad de ajustar, retrasar o incluso suspender el tratamiento.

¿Efectos bucodentales de los tratamientos contra el cáncer?

Una de las cosas más importantes antes de empezar cualquier tratamiento contra el cáncer, es que el paciente conozca las posibles complicaciones bucodentales que se pueden presentar y que entienda cuáles son sus causas para poder reducir los síntomas y mejorar su calidad de vida. En el caso de la quimioterapia, los fármacos utilizados reducen o paralizan el crecimiento de las células de proliferación rápida, como las células del cáncer. El problema es que también pueden dañar las células normales y sanas, entre ellas las de la boca, afectando a la capacidad del tejido bucal de repararse a sí mismo y ocasionar dolorosas úlceras bucales. Además, la quimioterapia puede hacer que se produzcan menos glóbulos blancos, lo que puede generar infecciones más frecuentemente.

Por su parte, la radiación puede afectar directamente el tejido bucal, las glándulas salivales y los huesos, produciendo desde complicaciones a corto plazo hasta daños permanentes.

En resumen, las complicaciones bucodentales causados por los tratamientos contra el cáncer suelen ser;

  • Úlceras bucales (mucositis oral).
  • Sequedad en la boca o xerostomía.
  • Caries dental y otras enfermedades de las encías.
  • Infecciones virales, bacterianas y micóticas.
  • Dificultad para tragar (disfagia).
  • Cambios en el sentido del gusto.
  • Deterioro de los tejidos, huesos o músculos.
  • Cambios en el crecimiento y desarrollo dental.

¿Cómo mitigar las complicaciones del cáncer en la salud bucodental?

Si fuera posible, lo recomendable del paciente es acudir al odontólogo entre 3 y 4 semanas antes de empezar el tratamiento, con la finalidad de evaluar la salud bucal e identificar problemas dentales como caries, enfermedades en las encías o fracturas, que podrían empeorar drásticamente después de empezar el tratamiento. Si no fuera posible hacer este diagnóstico previo, hay algunas medidas que se pueden tomar para mejorar la salud bucodental durante el tratamiento. Algunas de ellas son:

  • Cepillarse los dientes un mínimo de dos veces al día.
  • Usar una pasta de dientes suave, con flúor y sin saborizantes.
  • Utilizar el hilo dental diariamente.
  • Usar enjuague antibacteriano entre 2 y 3 veces al día para prevenir
    enfermedades de las encías.
  • Alimentarse saludablemente, evitando alimentos picantes, muy ácidos,
    duros o azucarados.
  • Evitar el tabaco y las bebidas alcohólicas.
  • Mantener la boca húmeda para prevenir la aparición de úlceras bucales.
    En caso de que aparezcan, lo normal es que el odontólogo recomiende
    enjuagues, geles bucales o medicamentos para aliviar las úlceras de la
    boca.
  • Si sufre de dolor frecuentemente, es posible que el dentista recomiende
    el uso de medicamentos para aliviar el dolor bucal.
  • En caso de infecciones, lo más probable es que el odontólogo recete
    antibióticos.

¡Cuida tu salud bucal con Microdental! Le invitamos a programar una revisión
bucal para detectar y prevenir posibles complicaciones

Te llamamos gratuitamente

    Tanto para pedir cita como para una consulta, te llamamos gratuitamente.

    Aviso legal y Política de Privacidad.

    Al usar este formulario accedes al almacenamiento y gestión de tus datos por parte de esta web.