La odontología es una especialidad de la Medicina que se centra en la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades orales. Esto incluye el cuidado de los dientes, desde el mantenimiento hasta la restauración de su salud para prevenir y tratar caries, fracturas y otros problemas dentales.
La caries dental es la destrucción de los tejidos de los dientes, causada por ácidos producidos por las bacterias presentes en la placa dental que se acumula en las superficies de los dientes. Una exploración detallada puede detectar señales como manchas blancas, que indican áreas sin esmalte, o pigmentación marrón.
Los tratamientos más efectivos para combatir las caries incluyen empastes y endodoncias, que ayudan a restaurar la salud dental. Para prevenir la caries, es fundamental mantener una buena higiene bucal.
La gingivitis es una enfermedad bucal de origen bacteriano que provoca inflamación y sangrado de las encías, generalmente debido a los restos de alimentos atrapados entre los dientes.
Las causas más comunes de la gingivitis incluyen una mala higiene dental, cambios hormonales durante el embarazo que aumentan la sensibilidad de las encías, diabetes no controlada, dientes mal alineados, bordes ásperos de obturaciones y el uso de aparatología oral mal colocada o contaminada, como correctores dentales, prótesis, puentes y coronas.
Las revisiones y limpiezas bucodentales en la clínica, junto con la implementación de buenos hábitos de higiene en el hogar, son medidas preventivas esenciales en odontología conservadora. Estas prácticas ayudan a mantener la salud dental y prevenir problemas mayores. Entre los hábitos recomendados se encuentran el cepillado después de cada comida y el uso diario de hilo dental y enjuague bucal, preferiblemente antes de acostarse.
Prolongar la vida útil de nuestros dientes es fundamental para mantener una sonrisa saludable y funcional. Al cuidar adecuadamente de nuestras piezas dentales, no solo evitamos el dolor y las molestias asociadas con dientes afectados, sino que también prevenimos infecciones en la boca que pueden complicar nuestra salud general. Además, al abordar problemas dentales a tiempo, evitamos futuros tratamientos más complejos y costosos, ahorrando tiempo y recursos al paciente.
Es recomendable visitar al dentista para una revisión al menos dos veces al año. Sin embargo, si experimentas dolor, sensibilidad, sangrado de encías, o cualquier otro problema dental, debes programar una cita lo antes posible.
Mantener una higiene bucal adecuada es fundamental para evitar problemas dentales y preservar una sonrisa saludable. Cepilla tus dientes al menos dos veces al día con una pasta dental que contenga flúor, y no olvides usar hilo dental diariamente para eliminar la placa que se acumula entre los dientes. Reducir el consumo de azúcar también es clave, ya que una dieta alta en azúcares incrementa el riesgo de desarrollar caries.
Además, realiza revisiones dentales cada seis meses. Estas visitas ayudan a detectar problemas a tiempo y a recibir limpiezas profesionales. Asegúrate de llevar una dieta equilibrada que incluya calcio y vitamina C, y evita el tabaco, ya que afecta tanto la salud de tus dientes como la de todo el cuerpo. Con estos cuidados, podrás mantener una sonrisa sana y radiante a lo largo del tiempo.
Plaza de la Constitución 12, Huércal – Overa
T. (+34) 950 13 51 85 T. (+34) 616 85 09 22
Paseo del Mediterráneo 411, Local 11,
Mojácar Playa.
Lunes, miércoles, jueves: 8:00 – 15:30
Martes: 9:30 – 14:00 | 15:00 – 18:00
Viernes: 8:00 – 15:00
Sábado y domingo: Cerrado
Lunes y jueves: 8:00 – 15:30
Martes y miércoles: 9:30 – 14:00 | 15:00 – 18:00
Viernes: 8:00 – 15:00
Sábado y domingo: Cerrado
Nuestro proyecto incorporación de estrategias de marketing digital en la actividad de la empresa en la población de Huércal-Overa, que tiene como objetivo contribuir a la modernización digital y a la mejora de la competitividad de las personas trabajadoras autónomas andaluzas, ha recibido una ayuda de la Unión Europea y de la Junta de Andalucía con cargo al Programa Operativo FEDER de Andalucía 2014-2020.