Según la afectación sea más superficial o profunda, hablamos de gingivitis o de periodontitis.
Nuestra ortodoncista es experta en los últimos avances de ortodoncia en Huércal Overa y Mojácar. Especializada en ortodoncia invisible y otros tratamientos innovadores, está aquí para responder todas tus preguntas y asegurarse de que te sientas cómodo y confiado durante todo el tratamiento.
En Clínica Microdental apostamos por tu salud y por ello solo empleamos implantes que garanticen el mayor nivel de calidad.
Es una inflamación superficial de la encía, generalmente identificada por el sangrado durante el cepillado. Si no se trata adecuadamente, puede progresar a Periodontitis
Es una infección más profunda que causa la formación de bolsas periodontales y la pérdida de hueso que sostiene el diente. Estas enfermedades de las encías suelen evolucionar sin dolor y de manera silenciosa, manifestándose claramente solo en etapas avanzadas. Por ello, un diagnóstico precoz es fundamental para su tratamiento efectivo.
Estas enfermedades son más comunes de lo que se cree y a menudo no se les da la importancia necesaria, asumiendo que el sangrado de las encías es algo normal.
El tratamiento de la gingivitis y la periodontitis sigue varios pasos importantes para restaurar la salud de las encías y prevenir la pérdida dental.
En la fase inicial, se realiza un raspado y alisado radicular para eliminar el sarro y las bacterias debajo de las encías, acompañado de instrucciones precisas sobre técnicas de higiene oral y su correcta aplicación.
En casos más avanzados, puede ser necesario proceder a una segunda fase de tratamiento que incluya cirugías menores en las encías para corregir defectos dejados por la enfermedad periodontal.
Finalmente, se establece un programa de mantenimiento regular para monitorear y prevenir la recurrencia de la enfermedad, especialmente si persisten factores de riesgo previamente identificados. Este seguimiento es crucial para asegurar que las encías permanezcan sanas y para evitar complicaciones futuras.
Si notas sangrado, inflamación, mal aliento, mal sabor de boca, movilidad dental, aumento de la sensibilidad o la sensación de que los dientes se ven más largos de lo habitual, podrían ser señales de gingivitis o periodontitis.
Las enfermedades periodontales, como la periodontitis, son causadas principalmente por la acción de bacterias que normalmente habitan en la boca, existiendo más de 700 tipos diferentes. Estas bacterias se acumulan en los dientes, encías y restauraciones dentales, formando una placa bacteriana cuando la higiene oral es deficiente o incorrecta. Esta placa se concentra especialmente en áreas difíciles de alcanzar, como los espacios entre los dientes y las fisuras de los molares, donde las bacterias pueden multiplicarse protegidas de la saliva y el cepillado.
Además, varios factores pueden contribuir al desarrollo y progresión de las enfermedades periodontales, tales como el tabaco, el estrés, enfermedades sistémicas como la diabetes, un sistema inmunológico debilitado y cambios hormonales como los que ocurren durante el embarazo o la menopausia. Estos factores ambientales, combinados con predisposiciones genéticas, juegan un papel crucial en la gravedad de la destrucción de los tejidos orales asociada a estas enfermedades.
La enfermedad no solo afecta a la salud bucal, sino que también se relaciona con riesgos adicionales para la salud general. Por ejemplo, existe evidencia científica que vincula la periodontitis con un mayor riesgo de problemas cardiovasculares, descontrol de la diabetes, infecciones respiratorias e incluso parto prematuro.
Diabetes: La relación entre diabetes y periodontitis es bidireccional. La presencia de periodontitis puede dificultar el control de la glucemia en pacientes diabéticos, aumentando la resistencia a la insulina y complicando la gestión de la enfermedad. Además, la inflamación provocada por la periodontitis puede afectar negativamente al metabolismo y a la respuesta inmunológica de los pacientes diabéticos, aumentando su vulnerabilidad a infecciones.
Enfermedad cardiovascular: La periodontitis es un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares como la arterioesclerosis. La presencia de bacterias y toxinas inflamatorias liberadas por la periodontitis puede contribuir al desarrollo y progresión de la obstrucción arterial, incrementando el riesgo de eventos cardiovasculares graves como los síndromes coronarios.
Ambas enfermedades comparten factores de riesgo modificables como el tabaquismo y la obesidad, los cuales están estrechamente ligados al estilo de vida. Por lo tanto, la implementación de un enfoque integral para el tratamiento periodontal debería incluir programas destinados a ayudar a los pacientes a dejar de fumar y a realizar modificaciones en su estilo de vida, como mejoras en la dieta y la actividad física, para promover tanto la salud bucal como la general.
Plaza de la Constitución 12, Huércal – Overa
T. (+34) 950 13 51 85 T. (+34) 616 85 09 22
Paseo del Mediterráneo 411, Local 11,
Mojácar Playa.
Lunes, miércoles, jueves: 8:00 – 15:30
Martes: 9:30 – 14:00 | 15:00 – 18:00
Viernes: 8:00 – 15:00
Sábado y domingo: Cerrado
Lunes y jueves: 8:00 – 15:30
Martes y miércoles: 9:30 – 14:00 | 15:00 – 18:00
Viernes: 8:00 – 15:00
Sábado y domingo: Cerrado
Nuestro proyecto incorporación de estrategias de marketing digital en la actividad de la empresa en la población de Huércal-Overa, que tiene como objetivo contribuir a la modernización digital y a la mejora de la competitividad de las personas trabajadoras autónomas andaluzas, ha recibido una ayuda de la Unión Europea y de la Junta de Andalucía con cargo al Programa Operativo FEDER de Andalucía 2014-2020.